Creado por VlaTo
hace 7 horas
0 Vistas0 Me gusta 1 sobre 10
Un juego entre amigos que esconde el sentimiento real que siente cada uno. A veces el amor no llega con un flechazo, a veces ha estado siempre a tu lado
Creado por VlaTo
hace 10 horas
0 Vistas0 Me gusta -.- sobre 10
Tyler es un chico de instituto que lleva sufriendo maltrato y violencia física por uno de sus compañeros por años. Él no entiende por qué el bullying y el acoso es constante, eran amigos, se querían, pero algo cambió.
Creado por VlaTo
hace 12 horas
0 Vistas1 Me gusta 9 sobre 10
Thomas, un estudiante de diecisiete años, se afronta a los rumores y criticas al ser señalado en su instituto por un rumor sobre su orientación sexual. Descubrirá que la homofobia está tan arraigada en su cultura, que una simple palabra "maricón", que muchos restan importancia, puede hacer más daño que algo físico.
Creado por martinarudyk
hace 1 mes
1 Vistas2 Me gusta 6 sobre 10
Un claro ejemplo de como trabajar el fuera de campo .
La actriz, fenomenal, felicidades.
La escena del parto podría haber durado más, o al menos hacer entender que no ha dado a luz en 20 minutos. Si la chavala está sufriendo todo ese dolor en silencio ¿Qué tal un trapo con un par de vueltas sobre sí mismo, además de mordido por ella para que sirva como vía de escape a ese sufrimiento para sacar toda la fuerza que necesita (teniendo planos geniales de los gestos faciales) y para silenciarla? Después ¿Nadie la oye, ni le dice nada, ni le ofrece ayuda, ni pregunta qué le pasa? Y todo esto pasando por alto la sanación del cordón umbilical…
Así que en general, excepto por la escena del parto, buen trabajo.
Antes que nada muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir una crítica constructiva y sincera respecto a nuestro trabajo. En tiempos donde el valor de la palabra se diluye y todo el mundo hace uso de ella con mala intención, disfrutamos mucho de leer tu comentario.
Me gustaría contarte que para la actriz fue su primer cortometraje, y que te haya parecido fenomenal nos llena de orgullo porque trabajó bastante en el personaje de manera muy profesional.
En cuanto a la escena del parto concuerdo contigo en que hubiese funcionado mejor y contribuido al clima una idea como la del trapo o un cinto en la boca para canalizar la fuerza. Después intentamos dar a entender que había pasado un tiempo en trabajo de parto cuando dimos paso desde la escena frente al espejo donde toma la tijera al baño a partir de la pantalla en negro. (evidentemente no funcionó como lo esperábamos). En cuanto a la gente decidimos que el único que se percataría de que algo estaba sucediendo pero no iba a interferir, era el mesero. (Hubo un caso real en las afueras de Buenos Aires, donde en una estación de servicio, una mujer dió a Luz sin que nadie de los que estaban presentes se dieran cuenta.) Lo creímos verosímil.
Y con respecto a lo de la sanación del cordón, pudo haber sido interesante ….
Nuevamente agradezco el tiempo que te has tomado en escribirnos.
Saludos!